A través de lazos de trabajo entre analistas de las tres Escuelas de América (EBP, EOL y NEL) y algunos otros concernidos por las letras, proponemos hacer anudamientos con el Otro de la Cultura, a través de una Red de conversación y trabajo que promueva observar, recoger y leer el campo literario latinoamericano.

Para estos fines proponemos generar instancias de encuentro y conversación con escritores y artistas creando lazos con el Otro social. La Red como plataforma de experiencia y soporte material, se ofrece como caja de resonancia, abierta a la lectura de lo opaco de la época y su decir poético, para dejarse enseñar por lo nuevo y lo antiguo de la producción literaria latinoamericana.

Sobre el logo de la RPL: (Curaduría del Logo)

La obra escogida para el logo de RPL, es de la artista visual luso-brasileña Suzana Queiroga, y forma parte del ciclo titulado “O mundo segue indiferente a Nós”, realizado en Portugal en 2021, durante la pandemia. El trabajo se desarrolla, a partir de los agujeros creados a partir de cortes e incisiones en el papel, donde las hojas de papel superpuestas en capas, producen espacialidades inéditas, flujos variados y tejidos de red.

La lógica de construcción de sus tramas contempla, especialmente, el concepto de tiempo e infinito. Es en esta intersección entre diferentes espacios y tiempos, más allá de las fronteras, que la obra de Suzana Queiroga permite acercar la literatura al psicoanálisis, en el tejido público y social, al enviarnos al litoral entre los dos campos, donde la letra hace un surco y el saber-hacer del artista lo testimonia.