¿Fin de la Utopía o Utopía y síntoma?
RECIBIDO: 22·04·2018 | ACEPTADO: 27·05·2018
SUSANA STROZZI
Universidad Central de Venezuela
susana.strozzi@gmail.com
RESUMEN
La pregunta por el carácter de la Utopía como invención moderna y por su valor para el mundo contemporáneo se despliega, a lo largo del texto, siguiendo dos movimientos. Si el segundo, que se detiene en la técnica del recorte y en el trabajo minucioso con los pequeños detalles, es el que permite poner de relieve facetas o rasgos de la Utopía que abren nuevas perspectivas – y con ellas nuevas preguntas – para la reflexión política y social de nuestros días, el primero – al introducirnos directamente en la vorágine del mundo global – es el que permite aislar una dimensión fundamental para el análisis: el tiempo. El texto recoge y sintetiza elaboraciones producidas en el curso de un seminario dictado recientemente por la autora en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela, correspondiente a la Línea de Investigación “Psicoanálisis y Ciencias Sociales” que ella dirige.
PALABRAS CLAVE: utopía | modernidad | globalidad | síntoma