Transexualismo bajo transferencia*
RECIBIDO: 24·04·2018 | ACEPTADO: 13·06·2018
MARIANA SANTONI
Universidad Nacional de Cuyo
marisantoni@yahoo.com.ar
RESUMEN
Se trabaja en relación a un caso paradigmático de transexualismo masculino, que ha recibido tratamiento psicoanalítico. A partir del cual se extrae un hallazgo clínico, caracterizado como “Transexualismo en transferencia”.
Implica que se arriba a la nominación como una solución singular —en el fenómeno clínico de transexualismo—, a partir de la instalación del dispositivo transferencial.
Se situó la nominación en la psicosis como efecto de detención, a partir de los desarrollos teóricos de Laurent. El sujeto psicótico, ante la ausencia del Nombre del Padre, recurre a otros modos de nominación que lo suplen.
La solución se va armando en el dispositivo transferencial, que permite la articulación de la solución simbólica, vía la nominación; de la solución imaginaria, vía la transformación de su cuerpo a nivel del semblante. Y la solución real, vía el vaciamiento de goce del cuerpo real.
La analista es convocada como partenaire de cada una de estas soluciones, es decir, como partenaire de una invención.
Dicho hallazgo clínico constituye un aporte a la clínica del transexualismo, por cuanto se diferencia de otras soluciones posibles respecto del fenómeno clínico transexual.
PALABRAS CLAVE: Transexualismo | Transferencia | Partenaire analista | Nominación | Invención