Convênio recente entre a Universidade FUMEC e a Universidade Nacional de Córdoba. Dezembro 2016
Orientados pela política da RUA e interessados em conseguir intercâmbios entre os colegas da América em seus espaços de inserção universitária, informamos com alegria que conseguimos um convênio de reciprocidade entre a Universidade FUMEC, por intermédio de Sérgio Laia, [...]
Relevamiento de datos – Diciembre 2016
La Comisión RPA de FAPOL se ha reunido para dar los primeros pasos en el relevamiento de datos sobre el trabajo del psicoanálisis aplicado de los colegas de las tres Escuelas de América. Los datos se recolectarán por Escuela [...]
Cartelización en IUFI – Noviembre 2016
Por Ana Ricaurte El cartel es puerta de entrada de la Escuela, tal como propuso Miquel Bassols: " Que nadie entre aquí sin haber entrado en un cartel". Podría ser un cartel para colgar en la puerta de la [...]
La formación clínica en las residencias y concurrencias hospitalarias – Noviembre 2016
Por Ricardo Seldes En la noche del jueves 3 de noviembre se produjo en la EOL un acontecimiento novedoso: un primer encuentro entre residentes y concurrentes de hospitales de Buenos Aires. El espacio fue convocado por Gabriela Camaly, Celeste [...]
Los Observatorios de la FAPOL y el trabajo en red – NEL, 2016
Por María Cristina Giraldo * La participación de los Observatorios de la FAPOL en las Conversaciones Violencia, un nombre para el malestar actual,que hicieron parte de lasIX Jornadas de la NEL,[1] produjo el paso de los grupos primarios de los [...]
Reuniones Observatorio: La violencia y las mujeres en América latina – EOL, Septiembre 2016
El Observatorio "La violencia y las mujeres en Latinoamérica" de la EOL ha realizado dos reuniones entre sus participantes para organizar el proyecto que llevará adelante con respecto a la tercera etapa de trabajo propuesta por la FAPOL. Luego [...]
El proyecto IUFI
La Iniciativa Universitaria de Formación e Investigación (IUFI) es un proyecto de la FAPOL destinado a favorecer la extensión del Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana en América Latina. A tal efecto, se propone cuatro objetivos: Acoger y tramitar ciertas demandas vinculadas [...]
Creación de la Red de Psicoanálisis Aplicado
El Bureau de la FAPOL, en este nuevo período de su trabajo, y teniendo en cuenta que los proyectos ya iniciados están funcionando adecuadamente, se ha propuesto la creación de un nuevo proyecto esta vez dirigido al Psicoanálisis Aplicado [...]
Informe: Observatorio Toxicomanías – EOL 2016
Your Content Goes Here
Observatório ¿Vamos em direção a uma civilização toxicômana? – EBP 2016
Luiz Fernando Carrijo da Cunha - Coordenador Maria do Carmo D Batista Lilany Pacheco Maria da Glória Maron A contribuição que ora enviamos, diz respeito, sobretudo, ao modo como entendemos o objeto deste observatório. A saber, embora os aspectos [...]
Segunda Conversação RUA – Relatório da NEL- 26 de abril de 2016
O graduado, a extensão universidade e lacaniana orientação Dentro da Pós-Graduação Sistema da Universidade Católica de Santiago de Guayaquil começou a criar programas de Mestrado em Psicanálise Clínica Psicanalítica formando em duas promoções; majoring Educação em duas promoções ea [...]
Segunda Conversação RUA – Relatório da EBP 26 de abril de 2016
Por Ana Lydia Santiago Conversação RUA X Congresso da AMP, em 26/04/2016 As Pós-Graduações, a extensão universitária e a Orientação Lacaniana A pergunta introduzida por Freud sobre as relações entre a psicanálise e a universidade – Deve-se ensinar a psicanálise [...]
Informe da EBP – 2016
Heloisa Caldas Ondina Machado Cristina Drummond Patrícia Badari A partir de los primeros pasos dados en dirección a esta pesquisa para el Observatorio sobre la violencia y las mujeres de la FAPOL, el equipo de la EBP amplió el [...]
Segunda Conversación de los Observatorios de la FAPOL (2016) – Informe Observatorio ¿Vamos hacia una cultura toxicómana?
28 de abril de 2016 - Rìo de Janeiro "¿Vamos hacia una cultura toxicómana?"- Una panorámica a partir de los aportes de los informes de los Observatorios TyA de la NEL de la EOL y de la EBP. Ana [...]
Levantamento da Rede American University – RUA
Estimados colegas: Depois da Segunda Conversação da RUA, no Rio de Janeiro, o Bureau da FAPOL decidiu criar uma Comissão com representantes das três Escolas da América para organizar e sustentar o trabalho que esta Rede vem realizando. Haverá [...]
Informe Segunda Conversación de los Observatorios de la FAPOL- Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana
28 de abril de 2016-Río de Janeiro La Violencia y las Mujeres en América Latina Heloisa Caldas – EBP (Relatora), Maria Cristina Giraldo – NEL, Jorge Chamorro – EOL El informe de las tres escuelas americanas[1] participantes del Observatorio [...]
Informe Observatorio – NEL
Integrantes del Observatorio 1 por la NEL: Susana Dicker (NEL-Guatemala), Jimena Contreras (Delegación NEL-Cochabamba), Beatriz García-Moreno (NEL-Bogotá) y María Cristina Giraldo (NEL-Medellín), coordinadora. El discurso social privilegia la vertiente de la mujer como objeto de la violencia, y dado que [...]
Observatório Sobre a Violência e as Mulheres na EBP
Considerações iniciais e norteadoras da proposta de trabalho A violência intrafamiliar contra a mulher sempre foi muito presente, mas normatizada na prática pela ideologia sexista. Ainda que sua existência se constituísse como um saber compartilhado, na esfera pública tal [...]
Informe Observatorio – EOL (Parte 2)
En esta segunda etapa de nuestro trabajo, interrogaremos con los conceptos psicoanalíticos la formulación vigente en esta época denominada: "Violencia de género". "El varón domado", "la mujer golpeada", hoy: la "violencia de género", son inscripciones ideológicas en el campo [...]
Informe Observatorio – EOL (Parte 1)
Coordinador (EOL): Jorge Chamorro Equipo de trabajo: Daniel Millas y Marcelo Marotta INTRODUCCIÓN El axioma "violencia de género" encierra una interpretación que constituye a la "mujer víctima" y, en términos generales, al hombre como [...]
Algunas Ideas Iniciales para los Observatorios de Fapol
A los Coordinadores de los Observatorios 1) Observatorios y Acción lacaniana No esperamos con los Observatorios realizar una elaboración teórica sino elucidar el estado de un tema en la cultura en un momento y un lugar determinado. Habrá que [...]
Participantes
Accarini Irene Leonor - EOL Buenos Aires Titular en las Cátedras de Psicología General y Psicología Evolutiva 1, de la Carrera de Psicomotricidad en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Titular de la cátedra Psicología del Arte, [...]
Creación de la Red Universitaria Americana de FAPOL (RUA)
"… sostener los principios, aún los más radicales,pero tener en cuenta las realidades en la aplicación […]la política lacaniana no es irrealista.Es radical y al mismo tiempo realista"JAM Política Lacaniana 1998La Federación Americana de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana (FAPOL) ha decidido [...]