INFORME DE LA COMISIÓN DE SALUD

Responsables: Andrea Pineda, José Recalde

Integrantes: Sofía Peralta Ramos, Bettina Quiroga, Jimena Cattaneo, Laura Magadan

A lo largo de estos dos años (2023-2024), el Observatorio de Género, Biopolítica y Transexualidad de la FAPOL ha decidido abordar la cuestión de género y «lo trans» en las infancias y adolescencias. Este primer año de trabajo se ha hecho foco en las infancias; el segundo, serán las adolescencias. Siguiendo esta indicación, la comisión de salud ha relevado información en el entrecruzamiento de salud y población infantil.

Durante las primeras reuniones, nuestro principal trabajo fue arribar al recorte del problema a observar, el cual se cristalizó en la pregunta de cómo se presentan las cuestiones de género en las consultas pediátricas de salud general. Al mismo tiempo, formalizamos la construcción de una herramienta que nos permitió el relevamiento buscado: un cuestionario con preguntas abiertas. Finalmente, se decidió entrevistar a distintos profesionales de la salud pediátrica: pediatras y psicólogos infantiles que atendieran consultas de salud general, no orientada a priori a cuestiones de género. Asimismo, nos propusimos indagar en territorios y espacios de atención diversos. Recurrimos a entrevistar profesionales de grandes centros urbanos y de ciudades pequeñas, del primer y segundo nivel de atención, tanto del sistema de salud público como privado.

Se realizaron en total nueve entrevistas. Siete a pediatras, dos a psicólogas. Los territorios indagados fueron: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se mantuvieron entrevistas con profesionales de la salud del sector público y privado, tanto del primer como del segundo nivel de atención; Provincia de Buenos Aires, profesionales del sector público de atención primaria de la salud; la provincia de Córdoba, profesionales del sector público y privado; y el NOA, también en el sector público y privado.

Las preguntas que orientaron las entrevistas fueron las siguientes:

  • ¿Presentan las/los pacientes interrogantes/cuestiones en relación al género en las consultas?  ¿Cuáles son estos? En su experiencia clínica, ¿cuáles son las que se repiten con mayor frecuencia?
  • ¿Se presentan en la primera consulta? ¿O en consultas ulteriores?
  • ¿Cómo llegan estos/as pacientes a la consulta? ¿Es la primera consulta que han tenido por esta cuestión en particular? ¿Han habido consultas previas?
  • ¿Son consultas que vienen desplegadas por los/las niños/as o por los adultos?
  • ¿Cómo se abordan estas situaciones? ¿Se derivan estas consultas? ¿A dónde?

Nuestra escucha se orientó a rastrear de qué modo las consultas de género se convierten en una inquietud y para quién para el niño/a, el adulto, el profesional? Fuimos con una propuesta amplia, con el fin de no interrogar de manera directa por cuestiones de identidad de género trans.

En primer lugar, nos encontramos con observaciones muy precisas en torno a la presencia de los estereotipos de género y su influencia en los niños. Los estereotipos como constructores de identidades sexo genéricas, ya sean trans o cis, se presentaron tanto en relación con la masculinidad hegemónica como con la feminidad remarcada. En varias entrevistas se señaló, por ejemplo, la duda del adulto a cargo acerca de si estaba bien que un niña haga algún deporte tradicionalmente esperado para un varón, así como a la inversa, la pregunta por un niño que juega con juguetes asignados para las niñas. Queremos resaltar que, a pesar de nuestra intención deliberada de no preguntar por lo “trans” de entrada, nos sorprendió encontrarnos con la lectura en clave de estereotipos.

En segundo lugar, en la mayoría de entrevistas realizadas, se observó que de entrada las cuestiones de género son un asunto relevante para los profesionales de la salud a la hora de abordar las primeras consultas. Así como también, los entrevistados han puntualizado que las consultas en relación al género son motorizadas por los adultos a cargo de la crianza, quienes se muestran interpelados o inquietados por asuntos ligados a la sexualidad de sus hijos o hijas.

Otra cuestión interesante a resaltar es que en las entrevistas aparecían profesionales con cierto saber en torno a las cuestiones de género sin estar asignados a dispositivos de atención especializada. La derivación a estos dispositivos, y los motivos, nos resta como interrogante a seguir indagando.

Asimismo, en relación con nuestra pregunta por la cuestión regional y una disimetría supuesta entre el AMBA y el resto del país, encontramos algunas diferencias esbozadas en los profesionales de la salud entrevistados en los distintos territorios. A modo ilustrativo mencionamos la que más nos llamó la atención. Por ejemplo, en una entrevista realizada a una pediatra que lleva adelante su práctica profesional en el NOA, nos encontramos con la utilización del significante “tabú” para referirse al silencio que recae sobre las cuestiones de género en las consultas de salud. Por último, resta mencionar que no se puede ubicar una diferencia significativa entre los efectores del sector público y lo privado entrevistados.

A partir de lo observado y escuchado, y luego del trabajo de reflexión realizado en los encuentros de la comisión, nos interesa finalizar el presente informe con una propuesta de trabajo. Hemos esbozado tres categorías de análisis, cada una compuesta por un binomio, con el fin de continuar leyendo y analizando el material relevado. Estas categorías de análisis son:

  • Inquietud – Sexualidad infantil
  • Identidad de género – Estereotipos de género
  • Saber – Dispositivo de atención especializada

INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN

Responsable: Paula Ferder

Integrantes: Ana Clara Filhol, José Recalde, Gimena Sozzi

La Comisión de Educación del Observatorio de género, biopolítica y transexualidad  de la EOL, se propuso abordar el eje propuesto para este año de trabajo en el Observatorio de FAPOL, “Infancias”, tomando como herramienta algunas entrevistas. Diseñamos para ello un cuestionario con una serie de preguntas lo suficientemente abiertas con el fin de obtener información sobre algunas dimensiones que atraviesan la temática del género en la infancia. Decidimos realizar encuentros en escuelas primarias y de nivel inicial para ubicar las inquietudes que se presentan en el ámbito escolar e indagar acerca de sus problemáticas. En este informe se plasman los primeros resultados de las mismas, con el espíritu no de apuntar desde el inicio a la muestra representativa sino más bien de empezar a escuchar los detalles.

Las dimensiones a indagar se apoyan en la hipótesis de que las instituciones se han transformado en los últimos años a partir de la presencia de la ESI (educación sexual integral), sancionada por ley en el año 2006 (Ley nacional 26150) y la Ley de identidad de género promulgada en 2012 (Ley 26743), principalmente.

Las inquietudes a indagar se centralizan en los siguientes ejes:

  • La implementación de la ESI
  • Cambios significativos en relación a la presencia del término género en el ámbito escolar
  • Las variaciones en el uso del lenguaje (lenguaje binario, inclusivo, genérico masculino)
  • La presencia de niños/as cuya autopercepción lo/a lleve a realizar cambios en la conducta, la imagen personal o el DNI.

Indagamos sobre la presencia o no de conductas de discriminación en las aulas a partir de estos cambios y sobre las herramientas y asesorías con las que cuentan y en las que se sostienen las modalidades de intervención de cada institución para dar respuestas.

Nuestra pregunta general parte de intentar entender cómo atraviesan en la actualidad las temáticas de género a las infancias, y con estas entrevistas preguntamos en las escuelas – lugar principal habitado por niños/as- si en los últimos cinco años hubo cambios significativo en las instituciones educativas de nivel inicial y primario en lo que respecta a temáticas de género.

Este primer informe incluye entrevistas a dos escuelas que presentaremos de la siguiente manera:

  • Escuela 1: Escuela de nivel primario, en CABA, nivel socioeconómico promedio medio alto, orientación religiosa no excluyente.
  • Escuela 2 : Escuela de nivel primario, en CABA, pública, barrio de La Boca.

Presentamos aquí el recorte principal de sus respuestas a nuestros interrogantes:

Respecto a la ESI:

En la Escuela 1, la ESI y las temáticas de género están presentes desde el momento en que se detienen sobre cuestiones en las que antes no se hubiera reparado, por ejemplo, en toda comunicación el encabezado se refiere a las familias “Estimadas familias…” y ya no al histórico “Papis…”, o “Estimados padres…”. Ponen especial atención en la presencia de la diversidad como un valor: de ideas políticas, orientaciones religiosas, cuerpos, gustos y modalidades de presentación y expresión.

El trabajo se centra en no cristalizar los estereotipos de lo masculino y femenino y dejar de sostener la división varones/mujeres como una clasificación en las actividades cotidianas. Es presentado como una intervención en línea con la igualdad de género.

En los proyectos enmarcados en la ESI, se rescata el papel de las mujeres en los distintos momentos de la historia, por ejemplo, en las guerras, en el deporte, etc.

La directora rescata la importancia de los lineamientos de la ESI, más allá de que esté establecido curricularmente desde nación o ciudad.

“Todavía está en la decisión de cada escuela si eso pregna o no, y si eso que se impone, sucede o no. Más allá del esfuerzo que se hace para que suceda, todavía podes ir a una escuela en la que eso no pase o no este”.

“Para nosotros, más allá de los proyectos de cada grado respecto de la ESI, eso tiene que ser algo que se vive, tiene que atravesar toda la escuela”. 

“Yo no pregunto cuál es la decisión de género de mis maestros o maestras, hay decisiones incluso que se hacen evidentes, pero no pregunto sobre su orientación sexual. En otros colegios si algo de eso se pone en evidencia, se van. Acá vas a ver maestros o maestras con tatuajes o aritos, y para mi eso es parte de su identidad y de la diversidad en relación a la identidad. Si vos queres que la escuela esté atravesada por los lineamientos de la ESI, la valoración de la diversidad es una. Cuerpos distintos, cuerpos no hegemónicos, no me sirve que hagamos un proyecto en relación a la diversidad pero que vean que todos sus referentes tienen, por ejemplo, el pelo lacio. Quiero que eso se vea”.

Nos cuenta que en el marco de las temáticas de género, hay temas que suceden en la escuela y la atraviesan pero que no se vuelven UN tema. Por ejemplo, las familias monoparentales o familias con dos mamás o dos papás: “Si un nene o una nena tiene dos mamás, no es un tema, no lo instalamos como un tema. Pero sucedió que esa alumna con dos mamás al elegir el tema del taller final, eligió ese tema. Era un tema en lo individual que en el resto de los pibes no apareció”.

Sostienen como premisa que la diversidad política, religiosa y también de género, habita su comunidad educativa, que se sabe es diversa y encuentra los canales para regularse, muchas veces sin la necesidad de la intervención escolar.

La Escuela 2 da cuenta de los lineamientos de la ESI ya instalados hace varios años; dan como ejemplo que a las/los chicos/as de los grados superiores hubo que acompañarlos a desarmar las filas clasificadas en mujeres y varones y en cambio, en los grados inferiores, esa clasificación ya no existe.

Ambas escuelas concuerdan en que es fundamental aclarar en las entrevistas iniciales, cuando se da a conocer el proyecto, mostrarse conforme a los lineamientos de la ESI.

Y ambas trabajan el papel de las mujeres en distintas instancias: la historia de los deportes, sus papeles en las guerras independentistas, por ejemplo. Implementan también actividades orientadas por la igualdad de género.

El uso del lenguaje

  • Mientras que la Escuela 1 naturaliza el lenguaje binario, la Escuela 2 presenta al interior del cuerpo docente la discusión respecto de los usos del lenguaje inclusivo, utilizando todas las manifestaciones de escritura que lo representan. Esto es interpelado por las familias refiriendo dificultades para comprender lo escrito y recibe lineamientos del gobierno de la ciudad indicando la utilización del lenguaje binario. La posición de la escuela es que estas variaciones del lenguaje puedan coexistir mientras el mensaje sea comprendido por todos/as.
  • Ambas escuelas niegan burlas sistemáticas con el género como tema.
  • Frente a la pregunta acerca del momento en el cual consideran necesaria una intervención escolar, la Escuela 1 responde que el tema se pone sobre la mesa cuando aparecen algunos signos de sufrimiento subjetivo: “Se convoca a la familia cuando un chico o una chica la está pasando mal. Cuando está en conflicto, irritable o decaído. Los indicios los tenemos, pero lo problematizamos a partir de ahí. Los docentes y orientadores lo ven y lo traen para trabajar también fuera de la escuela, en un espacio terapéutico, por ejemplo.¨
  • La Escuela 2 afirma: “Para nosotros el límite es cuando alguien se siente agredido, o aparece una situación de amenaza o agresión, cuando algo de la convivencia se traba. Intentamos primero que lo solucionen entre ellos y si es necesario intervenimos los adultos”.

 

Lo íntimo y lo privado

  • Cuando consultamos sobre el trato de lo íntimo o lo privado en un ámbito social como es la escuela, en la Escuela 1 refieren que aún hay problemáticas que no se presentaron, pero que podrían ocurrir en un futuro inmediato, como ser el pedido de baños abiertos o el armado de habitaciones mixtas en los campamentos (espacios que continúan siendo de mujeres o de varones, cosa que aún no sucede en la primaria  pero sí en la secundaria).
  • En la Escuela 2, en cambio, nos relatan como ejemplo el acompañamiento que están realizando como escuela con un niño que ha hecho la transición de género a lo largo de su recorrido escolar. La posición de la escuela fue sentarse con la familia e interrogar sobre las posibles necesidades para poder acompañar ese camino. Fueron siguiendo las soluciones encontradas por el niño, tanto respecto al cambio de nombre, como el uso del baño. En este caso en particular, el circuito de comunicación no ha sido desde el niño hacia la escuela, sino que este habla con su mamá y es la mamá la que se comunica con la escuela. La mamá por otra parte, ha ofrecido a la escuela el contacto de una asociación LGTB con la que ella fue asesorándose durante el proceso de transición de su hijo.

Asesoramiento externo 

  • La Escuela 1, cuenta con un psicólogo con dedicación exclusiva y un equipo de tutores psicopedagogos o psicólogos para trabajar con todos los cursos. Tienen su oficina física en el mismo piso que el grado con el que trabajan y para la escuela son parte del plantel docente, además de las capacitaciones y formación que realizan.  Cuando consideran que es necesario orientar a una familia a partir de una problemática localizada, la escuela sugiere realizar una consulta terapéutica.
  • En la Escuela 2, se trabaja con el área de salud que articula con ellos, muchas veces con grandes dificultades para concretar el contacto. Muchos docentes traen a la escuela lo aprendido en las capacitaciones que realizan y se piden también intervenciones puntuales con el área de salud. Asimismo, se mantiene una biblioteca actualizada, tanto para los niños y niñas como para los y las docentes.

La Escuela 1 dice: “El colegio hoy en el marco de la ESI facilita habilita que cada quien se manifieste con sus gustos y elecciones, lo naturaliza, y no fuerza con sus rigideces”.

Es evidente que las escuelas han realizado cambios concretos y transformaciones en las prácticas y conceptualizaciones presentes en las escuelas primarias a la luz de la presencia de leyes tales como la de Educación Sexual Integral, y la de Identidad de género, marco fundamental que ha permitido la presencia de la incorporación de derechos en las instituciones que albergan las infancias, y fundamentalmente el atravesamiento de situaciones concretas que desacomodan y llaman responder.

Resulta interesante que, en primera instancia, género no deviene sinónimo de identidades trans. Cuando preguntamos por género, responden con cuestiones de estereotipo de género, de binarismo sexual, de lenguaje inclusivo. Las cuestiones de género que interesan a la escuela son mucho más amplias que la cuestión trans. Sólo posteriormente, en el caso de la entrevista de la escuela pública, se hace referencia a un caso.

INFORME DE LA COMISIÓN DE PARENTALIDADES

Responsable: Alejandra Antuña

Colaboradores: Viviana Bega, Gabriela Levy Daniel, Gabriela López, Marcela Negro, Maria Esther Semeraro, Graciela Schnitzer, Gabriela Trofino.

Por un lado, hemos trabajado sobre testimonios de padres con hijos (niños y púberes) trans con la idea de analizar el discurso que sostienen para extraer de ello algunas primeras conclusiones. En la bibliografía especificamos el material audiovisual y gráfico que hemos tomado, a lo cual agregamos alguna experiencia de nuestra práctica.

Por otro lado, nos hemos preguntado qué entendemos por la noción de parentalidad, y si es pertinente hablar de ella en estos casos. En este punto recurrimos a algunos textos de M-H Brousse y E. Laurent.

A partir de los testimonios, observamos lo siguiente:

  • En niños pequeños, es mayor el número de quienes se consideran niñas siendo biológicamente varones y no al revés.
  • Las madres ubican el inicio de esto, alrededor de los 2 años, ni bien los niños comienzan a hablar.
  • Según el relato materno, el niño/a padece intensas y constantes angustias, expresadas en llantos, pesadillas y ¨berrinches¨ hasta que el entorno familiar admite su voluntad; es decir, hasta que se coagula un sentido único.

Aquí es necesario señalar que la mayoría de los testimonios recabados son extraídos de padres y madres con una férrea creencia en la libre elección de género y de lo trans como identidad. En este sentido, creemos que se hace necesario constatar si el alivio y la pacificación que expresan los adultos respecto a los niños/as una vez que se definen por un sexo u otro responde a sus propias manifestaciones o mas bien a lo que tal creencia alivia en los padres/madres.

Respecto al punto 2, es llamativo, por un lado, el grado de certidumbre, siendo que todo niño es perverso polimorfo; por otro, la temprana edad, siendo que esa identificación se resuelve en el declive del Edipo, alrededor de los 5 años. Observamos aquí, por lo tanto, algo del orden del ¨apresuramiento¨.

Es, por otra parte, interesante de señalar que esto se sitúa en el momento en que comienzan a hablar, ya que un niño en ese período tiene otros intereses prioritarios por sobre el género.

Es notorio que los rasgos identitarios resulten un tema prácticamente excluyente en la vida de un niño/a: vestirse como tal, jugar con cosas de niña o niño o hablar de su género (incluso luego de que su entorno haya aceptado reconocerlo según su autopercepción).

Respecto a las madres, estas plantean haber intentado reconducir a sus hijos/as a su sexo biológico y haberse encontrado con una férrea decisión por parte de ellos. Por otra parte, respecto a los padres, estos parecen estar más bien desdibujados, ausentes; podría decirse que son padres que no impactan (épater).

El tema de la identidad de su hijo/a pasa a ser una batalla que emprenden las madres en pos de la aceptación social. Y esto suele transformarse en una militancia que da sentido a la vida de la madre junto a la de su hijo.

Asimismo, se ha observado en todos los casos, que las madres de niños/as pequeños/as recurren a internet en busca de información y respuestas respecto a las manifestaciones de sus hijos/as a las que no parecen encontrar sentido. Y en su mayoría, se unen a grupos de familias con la misma problemática.

Internet es una fuente de consulta muy importante y para muchos púberes juega un papel fundamental: dicen haber encontrado allí una respuesta a lo que les pasa y haber decidido a partir de eso, su identidad trans.

Se escucha, por otra parte, una literalidad en relación a cómo las madres toman las palabras de los niños/as, lo dicho por ellos/as toma la forma de un significante rígido, coagulado. A su vez, llama la atención en este sentido lo que estas manifiestan respecto a la voluntad imperiosa en el niño, que toma la forma de una certidumbre. El saber queda ubicado del lado del niño/a; de hecho, las madres señalan que aprenden de ellos. El discurso materno no se presenta bajo una división subjetiva sino mas bien desde la perplejidad.

Hasta aquí, lo que hemos observado a partir de los testimonios, que repiten la misma matriz: el punto de partida es un dicho del niño, que es tomado en su literalidad y se impone como verdad; luego, perplejidad en los padres, la búsqueda de información y la conclusión de que se trata de un niño trans que produce un alivio de la angustia y a partir de allí, retroactivamente, los comportamientos y conductas de estos niños son leídos desde el género (el tipo de juegos, las vestimentas preferidas, etc.). Esto no deja prácticamente lugar para ninguna otra cuestión o pregunta subjetiva; el niño pasa a ser un sujeto de derecho, y su madre/padre -amparado/a en nuestro país por la ley de identidad de género- hará lo necesario para que sus derechos sean respetados.

Podríamos pensar que la elección del sexo no se hace por la vía de la identificación en el seno familiar sino por la vía de la unidad del cuerpo y la imagen; no se trata así de una cuestión de sexuación, sino de género. En este punto consideramos que la noción de parentalidad es útil, en tanto ella da cuenta de un orden distinto al del Nombre del Padre, donde las funciones del padre y la madre aparecen indiferenciadas. Esto trae como consecuencia que la madre ya no se aviene a ser el Otro del niño[i] (el niño aparece más bien aquí como un semejante) y la familia ya no es el lugar de la transmisión de un deseo que no sea anónimo. Como dice M-H Brousse: “los cuidados predominan sobre el nombre y la autoridad”.[ii] Es interesante situar aquí que, en este orden de pérdida de amor por el padre y de declive de la metáfora paterna que Lacan denomina “orden de hierro”, la familia es reemplazada por lo social. Lo social adquiere una función de nudo, reemplazando al Nombre del Padre. Esto nos condujo -y será tema a investigar para el próximo año- a la conceptualización del “nombrar para” que Lacan trabaja en el Seminario 21.


[i] Tal como Lacan lo plantea: “…la relación primordial con la madre, por estar preñada de ese Otro que ha de situarse más acá de las necesidades que puede colmar” en “La significación del falo”, Escritos 2, siglo XXI, 1984, p. 670

[ii] Brousse, M-H., Modo de gozar en femenino, Grama/Navarin, 2020, p. 27.


Bibliografia

Documental Niños rosados y niñas azules, Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=WfBuMoSJsTo&t=640s

Selenna: de príncipe a pricesa, Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=kneZDNOGY8A

Una niña (Petite fille), Sébastien Lifshitz, Francia, 2020.

“La historia de un papá, un hijo trans y una familia en transición”, https://misionesonline.net/2020/08/31/papa-hijo-trans-familia/

“Mi hija ahora dice que es varón, ¿qué hago?”, https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2023/08/05/mi-hija-ahora-dice-que-es-varon-que-hago-duros-testimonios-de-madres-de-adolescentes-con-disforia-de-genero-repentina/

“Nos mostramos duras pero por dentro nos estamos muriendo. Maternidades de infancias trans”, https://www.clacso.org/nos-mostramos-duras-pero-por-dentro-nos-estamos-muriendo-maternidades-de-infancias-trans/

Brousse, M-H., “Un neologismo de actualidad: la parentalidad”, revista Enlaces, N° 11, 2004.

Laurent, E., “Parentalidades después del patriarcado”, Newsletter de PIPOL 11, 2023.

Brousse, M-H., Modo de gozar en femenino, Grama/Navarin, 2020, pp. 25-32.

Brousse, M-H., “Las identidades, una política. La identificación, un proceso y la identidad, un síntoma”, https://identidades.jornadaselp.com/textos-y-bibliografia/texto-de-orientacion/las-identidades-una-politica-la-identificacion-un-proceso-y-la-identidad-un-sintoma/

AA.VV., “Huracán sobre la sexuación”, Lacan Cotidiano, N° 908, enero 2021.

Indart, J-C., Sobre el ideal y el ser nombrado para, UNSAM, 2022.

INFORME DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE GÉNERO

Responsables: Patricio Álvarez Bayón – David González

La Comisión Estudios de Género del Observatorio GBT de la Fapol, se ha reunido mensualmente durante el año, contando con participantes de diferentes provincias e incluso de Brasil.

Siguiendo la línea de investigación de este año del Observatorio, enmarcado en las infancias trans, se ha abordado el trabajo rastreando material de estudio enfocado en esa orientación.

Se comenzó con la conferencia de J.-A. Miller “La escucha con y sin interpretación” (L’écoute avec et sans interprétation, J.A. Miller, 15/05/2021) específicamente el fragmento que enuncia:

“Si se borra toda diferencia entre el niño y el adulto, es el fundamento mismo de la democracia lo que se pone en cuestión”.

En esta misma dirección, se han indagado las legislaciones en la Argentina en torno a la diferencia legal entre la capacidad e incapacidad jurídica según la edad, y en materiales audiovisuales como ser el documental chileno: ¨Niños Rosados y Niñas azules¨[1].

Las conversaciones alrededor de estos puntos, han orientado la investigación hacia la pregunta de cómo se produce la elección sexuada en la constitución subjetiva, enfocándonos en la infancia como tiempo lógico donde ésta se produce. Es a parir de ahí que se abordó la obra de Freud y los tiempos del trauma, luego los puntos de fijación libidinal, y los modos en que se fijan los elementos de la pulsión; cómo se fijan el modo de satisfacción pulsional ligando el objeto, la meta y la fuente de la pulsión. Hemos recortado dos conceptos freudianos que determinan los destinos de la pulsión: la mudanza de afecto –Affektwervandlung– y el cambio de vía –Wechsel-, como conceptos que colaboran en esa fijación pulsional.

El segundo punto de investigación fue localizar esa elección sexuada en Lacan, a partir de tres conceptos:

  • La elección sexual propia de los tiempos del Edipo en relación a las salidas ligadas a tener y ser el falo, y cómo ésta salida se liga al Ideal del yo y el significante fálico -en relación a los títulos fálicos-, estableciendo identificaciones que tipifican una identidad.
  • La elección del objeto fantasmático y el recorrido alrededor del objeto a, que permite aislar rasgos de la elección de deseo y de goce situados en el campo del Otro.
  • La elección sexuada del lado del todo fálico o el no-todo, con sus consecuencias sobre el modo de goce sexuado y los modos de errar a lo macho o a lo hembra en la relación sexual.

Esos puntos fueron ubicados en la enseñanza de Lacan del siguiente modo:  la primera forma de elección en los Seminarios 5 y 6 en relación al falo y la castración; la segunda, en los Seminarios 10 y 11 en relación al fantasma y el objeto a; y la tercera, en el Seminario 20 sobre la sexuación; la lógica fálica y el no-todo.

Finalmente, se ha trabajado sobre una viñeta clínica de una niña trans, pudiendo ubicar algunos de los desarrollos trabajados. No obstante, la cuestión de qué lugar ocupa lo trans en las infancias, se dirimió en función de la demanda de los adultos (en este caso, sus padres)  y el malestar del niño/a implicado, ubicando la respuesta a la pregunta: ¿De qué sufre esta niña?

Para el 2024, la propuesta es continuar con las viñetas clínicas pendientes que han sido aportadas para el trabajo y comenzar la lectura de bibliografía y revisión de material, atinente específicamente a los discursos de género.